miércoles, 16 de marzo de 2016

MANTENIMIENTO

MANTENIMIENTO:

Es el cuidado que se le da al computador para prevenir posibles fallas, se debe tener en cuenta la ubicaciòn fisica del equipo ya sea en la oficina o en el hogar, asi como los cuidados especiales cuando no se esta usando el equipo. Son series de rutinas periòdicas que debemos realizar a la PC, necesarias para que la computadora ofrezca un rendimiento òptimo y eficaz a la hora del funcionamiento

MANTENIMIENTO PREVENTIVO:

Consiste en la revisión de equipos en funcionamiento para garantizar su buen funcionamiento, tanto de hardware como de software en un ordenador o PC. Estos influyen en el desempeño fiable del sistema, en la integridad de los datos almacenados y en un intercambio de información correcta, a la máxima velocidad posible dentro de la configuración óptima del sistema.
Dentro del mantenimiento preventivo existe software que permite al usuario vigilar constantemente el estado de su equipo, así como también realizar pequeños ajustes de una manera fácil.

DIFERENCIA ENTRE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO: 

 

El preventivo como su nombre lo indica es supervisar el equipo para ver si funciona correctamente sin tener la necesidad de haber un error, en cambio, en el correctivo es corregir un error o falla que presenta el equipo.

 ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE REALIZAR UN MANTENI-MIENTO PREVENTIVO A LA COMPUTADORA?

Para evitar fallas o errores por parte de la computadora y de esta forma no sera necesaria mandar a repararla en caso de tener algun error lo detectaremos al momento de la revision dada por nosotros.

¿CADA  CUANTO TIEMPO CREES QUE ES NECESARIO DAR UN MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA COMPUTADORA?

 Cada 6 meses

viernes, 4 de marzo de 2016

CMOS

Es un tipo de memoria que almacena información sobre la configuración del sistema, por ejemplo la elección de velocidad de buses, overclock del procesador, activación de dispositivos, entre otras. Esta información se puede modificar por medio de una utilidad de la BIOS que puede ser invocada por el usuario durante el arranque del sistema. Debido a ello suele confundirse con la propia BIOS, pero es una entidad de memoria diferente.
Esta memoria es una RAM de 64 bytes de capacidad, que está vinculada con el reloj de tiempo real del sistema. La tecnología CMOS de bajo consumo de esta memoria permite que sea alimentada por la misma pila del reloj de tiempo real de la placa base. En los primeros PC se usaba una batería recargable, en la actualidad se usan baterías de litio desechables tipo botón.

x86

La familia x86 reagrupa los microprocesadores compatibles con el juego de instrucciones Intel 8086. Por tanto, x86 representa a ese conjunto de instrucciones, siendo también una denominación genérica dada a los correspondientes microprocesadores.
La arquitectura es notablemente no limpia, por mantener compatibilidad con la línea de procesadores de 16 bits de Intel, que a su vez también eran compatibles con una familia de procesadores de 8 bits. A pesar de ello, la popularidad comercial de esta arquitectura hizo que muchos fabricantes empezaran a fabricar en masa microprocesadores compatibles. Algunas de estas compañías son AMD, Cyrix, NEC Corporation y Transmeta.