miércoles, 27 de abril de 2016

RECUPERACIÓN DE UN SISTEMA OPERATIVO

Los puntos de restauración los crea la Restauración del sistema de forma semanal y cuando detecta el comienzo de la realización de cambios en el equipo, como cuando se instala un programa o un controlador. Las copias de seguridad de imágenes del sistema almacenadas en discos duros también se pueden usar para Restaurar sistema, igual que los puntos de restauración creados por protección del sistema. Aunque las copias de seguridad de imágenes del sistema contengan archivos de sistema y datos personales, Restaurar sistema no afectará los archivos de datos.

Para crear un punto de restauración

  1. Para abrir Sistema, haga clic en el botón InicioImagen del botón Inicio, haga clic con el botón secundario en Equipo y, a continuación, haga clic en Propiedades.
  2. En el panel izquierdo, haga clic en Protección del sistema. Se requiere permiso de administrador Si se le solicita una contraseña de administrador o una confirmación, escriba la contraseña o proporcione la confirmación.
  3. Haga clic en la ficha Protección del sistema y, a continuación, en Crear.
  4. En el cuadro de diálogo Protección del sistema, escriba una descripción y haga clic en Crear.



RESTAURACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO 

1) Inicio 
2) Todos los programas
3) Accesorios
4) Herramientas del sistema
5) Restaurar sistema
6) Se abrirá un cuadro de diálogo, en el cual el usuario podrá seleccionar las opciones más convenientes
7) Los demás es trabajar para el sistema operativo
 

viernes, 22 de abril de 2016

ACTIVIDAD 15

1.- ¿Cuales son las fallas mas comunes en el software de las computadoras del centro de computo?

- Infectadas de virus 
- Lentitud

2.- ¿Cada cuanto tiempo debe realizarse un servivcio al software de las computadoras del centro de computo?

En el internet donde fui lo hacen cada 7 meses

3.- ¿Que tipo de servicios se le da al software de computadoras?

Preventivo y correctivo


4.- Cuando una computadora presenta problemas de software, ¿son resueltos por el encargado del centro de computo o por otras personas?

Por el encargado, aunque en problemas de mayor grado es resuelto por un experto de computacion



lunes, 18 de abril de 2016

1.- ¿Cuales son las fallas mas comunes en el  hardware de las computadoras del centro de computo?

Monitor, Teclado, Mouse, Tarjetas, Abanico del procesador, Fuente de alimentacion, Microprocesador, Unidades lectoras, Disco duro.

2.- ¿Cada cuanto tiempo se les realiza un servicio a las  computadoras del centro de computo? 

2 a 4 veces al año, o cada que sea necesario.


3.- ¿Que tipo de servicios se le da al equipo de computo?

Preventivo


4.- Cuando una computadora presenta problemas de hardware, ¿son resueltos por el encargado del centro de computo o por otras personas?

Por el encargado



viernes, 8 de abril de 2016

APLICAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO AL SOFTWARE

1.-¿En que consiste el mantenimiento preventivo al software?

Proceso por el cual se mejora y optimiza el software que se ha instalado, este mantenimiento se realiza para la prevención de posibles problemas que puedan llegar a surgir a medida que se utiliza el computador.


2.-¿Cada cuanto tiempo actualizas el antivirus de tu computadora?

Cada que sale una version nueva para el antivirus

3.-Cuando navegas en Internet, en ocasiones es necesario descargar cierta informacion, ¿que tipo de informacion es la que descargas? 

-Archivos WinRAR             
-Archivos pdf                                          
 -Juegos

4.- Despues de que has descargado informacion del Internet, ¿alguna vez tu computadora ha presentado problemas o sintomas de monor rendimiento?

 Si.

5.- Cuando has itilizado tu USB para grabar informacion de las computadoras de la escuela o de la de un amigo y la llevas y la grabas en tu computadora, ¿Tu computadora ha presentado problemas?  

Si 

¿Que tipo de problemas ha presentado? 

El audio de las presentaciones en power point se desactiva, al conectarla a mi pc sale un mensaje de advertencia, e incluso se crea un acceso directo al USB

IP 

Es un número que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una Interfaz en red (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo  que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del modelo TCP/IP.

CDM

Los comandos de Windows son una herencia de los primeros sistemas operativos que funcionaban en MSDOS. En ellos todas las instrucciones tenían que ser ejecutadas manualmente mediante comandos similares a los de la lista en este artículo.
Son simples instrucciones que se pueden usar de formas diferentes, la más conocida de ellas es introduciéndolos en la consola de CMD, aunque también se pueden utilizar en scripts o en archivos batch.
La consola de CMD, intérprete de comandos o Símbolo del sistema como algunos le conocen, es una herramienta incluida en todas las versiones de Windows.
Es una ventana negra donde se escriben los comandos con las opciones necesarias y se presiona la tecla Enter.