viernes, 13 de mayo de 2016

ACTIVIDAD 1

1. ¿Qué es una red informática?

Un grupo de equipos conectados que interactúan entre si con la finalidad de compartir y manipular datos e información.

2. Menciona 4 características de una red informática:

-Velocidad
-Disponibilidad
-Seguridad de Red
-Confiabilidad

3. Menciona tres objetivos de una red informática:

-Compartir recursos para cualquier usuario
-Ofrecer un medio de comunicacion entre usuarios
-Ahorro economico

4. Menciona tres ventajas:

-Intercambiar archivos e informacion de forma rapida
-Mejor orden y organizacion
-Permite la disponibilidad de programas entre los equipo

5. Menciona tres desventajas:

-Costos de instalacion
-Si el nodo llega a fallar toda la red se desconectara
-Longitud de canales limitadas


6. Menciona tres actividades en la que se utiliza una red informatica:

-Cafe internet
-Oficinas
-Escuela (laboratorio de info)
 

7. Define topologia de red:

La forma en que se diseña una red, es decir, se conectan o unen los equipos






miércoles, 4 de mayo de 2016

TOPOLOGIA

BUS

Una red de buss aquella topología que se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.

ANILLO

Una red en anillo es una topología de red en la que cada estación tiene una única conexión de entrada y otra de salida. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de traductor, pasando la señal a la siguiente estación.
En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un token o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de esta manera se evitan eventuales pérdidas de información debidas a colisiones.
En un anillo doble (Token Ring), dos anillos permiten que los datos se envíen en ambas direcciones (Token passing). Esta configuración crea redundancia (tolerancia a fallos). Evita las colisiones

ESTRELLA 

Es una red de computadoras donde las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se hacen necesariamente a través de ese punto (conmutador, repetidor o concentrador). Los dispositivos no están directamente conectados entre sí, además de que no se permite tanto tráfico de información. Dada su transmisión, una red en estrella activa tiene un nodo central “activo” que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco.
Se utiliza sobre todo para redes locales (LAN). La mayoría de las redes de área local que tienen un conmutador (switch) o un concentrador (hub) siguen esta topología. El punto o nodo central en estas sería el switch o el hub, por el que pasan todos los paquetes de usuarios.
Es la topología utilizada por la plataforma de Google.

ÁRBOL

Es una topología de red en la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los demás nodos. Es una variación de la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupción en las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones.

MALLA

Es una topología de red en la que cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por distintos caminos. Si la red de malla está completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores.




martes, 3 de mayo de 2016

CONOCIMIENTOS PREVIOS

Describe qué es una red local:

Es la red a la cual se conectan dos o mas dispositos, equipos o electronicos para depender de esta misma red, administrada por el usuario.


Menciona 4 elementos para armar una red local:

- Soporte de Inetconexcion
- Tarjeta de Red
- Tomacorriente
- Transpersor


Menciona 3 de los recursos que se pueden compartir en una red de área local:

- Computadora
- Dispositivos Moviles
- Impresora


¿Qué aplicaciones le podemos dar a una red de computadoras?

Pues un ejemplo seria un café internet, en donde el encargado tiene supervision sobre las demas computadoras, ademas de bloquear ciertos recurso en los equipo.


¿Cuál es la diferencia entre una red de área local y una red área amplia?

Que una tiene un rango menor que por lo general es para una casa u oficina y la otra su rango es mucho mayor.